

PENSAMIENTO EXPONENCIAL
En un mundo donde la velocidad del cambio supera la capacidad de adaptación de nuestras organizaciones
- ¿Por qué es crucial que líderes empresariales, políticos y sociales comprendan el pensamiento exponencial?
- ¿Cómo cambia nuestra forma de tomar decisiones cuando entendemos que los grandes desafíos del presente no se resuelven con soluciones lineales?
Bárbara Silva
Es una reconocida estratega en innovación, tecnologías emergentes y emprendimiento, cuya visión de futuro —tanto a nivel regional como local— la ha posicionado como una gestora clave de ecosistemas de innovación en América Latina.
Su trayectoria se ha construido en la intersección entre el sector público, privado y la sociedad civil, desde donde ha liderado intervenciones e iniciativas orientadas a acelerar la transformación digital, fomentar la investigación y desarrollo, e impulsar la internacionalización de innovaciones latinoamericanas.
Bárbara es la primera mujer chilena en estudiar en Singularity University en 2012. Marcando así, el inicio de su apasionante travesía para conectar a visionarios con las redes del crecimiento y tecnologías para enfrentar los grandes desafíos de la humanidad. En 2016, introdujo la visión de Singularity University en América Latina, convirtiéndose en un puente entre Silicon Valley y la región.
Desde entonces, ha promovido discusiones de alto nivel sobre el impacto de las tecnologías exponenciales en los negocios y las políticas públicas, articulando agendas público-privadas que hoy marcan pauta en la región.
Ha asesorado a líderes, gobiernos y empresas en el diseño de modelos innovadores para la Era Digital, contribuyendo a transformar la manera en que se lidera, se crean soluciones y se concibe el progreso en entornos altamente cambiantes.
A nivel internacional, es reconocida como una conferencista experta en temas de innovación empresarial, liderazgo femenino con impacto, tecnologías emergentes y emprendimiento, siendo destacada con múltiples reconocimientos, entre los que se encuentra 100 Woman from Davos del World Economic Forum.